Publicado en

Cronos: The New Dawn – Terror cíclico en la nueva generación de Switch

Cronos Switch 2
Cronos Switch 2

Bloober Team se adentra en territorio nuevo con Cronos: The New Dawn, una propuesta que huele a clásico del survival horror… y no lo oculta. Si creciste entre los pasillos de la Mansión de Spencer , los hospitales neblinosos de Silent Hill o los corredores en el espacio de Dead Space, esto te resultará tan familiar como inquietante.

Pero, ¿es Cronos un homenaje que se apoya en los hombros de gigantes, o un collage sin identidad propia?


Una historia que atrapa (aunque ya la hayamos leído antes)

La narrativa es, sin duda, el punto más sólido del juego. Asumimos el rol de The Traveler, una figura enigmática que viaja a través de brechas temporales hacia los años 80 para recolectar la «esencia» de víctimas de un evento apocalíptico llamado The Change, donde los humanos mutaron en monstruos conocidos como Orphans.

La ambientación principal —la ciudad derruida de New Dawn, inspirada en la Nowa Huta de Cracovia— es rica en detalles ambientales: graffitis, notas, diarios y restos de un mundo al borde del colapso. Es un lore que no se te da masticado, pero que alimenta la curiosidad en cada rincón.


The Traveler: una heroína fría, pero eficaz

La protagonista es todo menos carismática en el sentido tradicional: es distante, metódica, casi robótica… pero funciona. Sus comentarios breves sobre el entorno recuerdan a una versión introspectiva de Samus Aran, y por momentos incluso tiene ecos del enfoque de Returnal con Selene.

¿Conectarás con ella? Eso depende de cuánto te gusten los protagonistas que hablan poco y actúan mucho.


Combate clásico, aroma moderno

El gameplay se apoya en la fórmula ya conocida: cámara al hombro, exploración pausada, puzles, gestión de recursos… Sí, todo muy Resident Evil 4. Pero hay toques propios: cada arma cuenta con un disparo cargado estilo Metroid, y eso obliga a tomar decisiones tácticas constantemente, ya que cargar el arma te deja expuesto unos segundos críticos.

El arsenal es variado —pistolas, escopetas, lanzacohetes— y puedes potenciarlo desde salas seguras muy al estilo RE, con terminales que además permiten mejorar la salud y habilidades de la protagonista. Y sí, también hay gatos que te dan objetos. Gatos.


Terror sí, pero con limitaciones

Los Orphans son enemigos peligrosos, especialmente si no gestionas bien tus recursos. Algunos pueden incluso fusionarse con cadáveres para evolucionar, lo cual añade una capa extra de tensión. El lanzallamas improvisado se convierte en tu mejor amigo para evitar que los muertos se levanten con más fuerza.

Eso sí, a nivel de diseño hay un fallo importante: muchas veces no puedes evitar los enfrentamientos, y eso puede acabar por restarle impacto al miedo. El terror deja de ser psicológico y se convierte en una cuestión de puntería y munición.


Un Switch 2… que aún necesita ajustes

Visualmente, Cronos se defiende bien en Switch 2. Rinde a 30fps estables la mayor parte del tiempo, aunque con algunas caídas puntuales. A cambio, algunos modelos secundarios se ven algo borrosos, y ciertos elementos parecen “inacabados” a propósito para aligerar carga.

Lo peor es un bug crítico: si cambias entre modo portátil y dock durante la partida, el juego puede cerrarse de golpe. Bloober ha confirmado que están trabajando en una solución, pero hasta entonces… mejor no cambiar de modo.


Sonido y ambientación: sobresalientes

La banda sonora sintetizada crea una atmósfera opresiva y melancólica, y el doblaje —liderado por Kelly Burke— es sorprendentemente bueno. Los efectos de sonido, especialmente los chillidos viscosos de los enemigos, refuerzan ese tono enfermizo que tanto gusta en el género.


Conclusión: Un Frankenstein bien hecho… pero que aún no tiene alma propia

Cronos: The New Dawn es un claro homenaje a las grandes obras del survival horror. Tiene atmósfera, tiene historia, y tiene mecánicas bien diseñadas. Pero no logra aportar una identidad verdaderamente original, y a veces se siente como un remix de todo lo que ya conocemos.

Aun así, es un paso firme de Bloober Team hacia una IP con potencial. Si logran pulir la fórmula y corregir los errores técnicos, podríamos estar ante una nueva saga a seguir en el mundo del terror interactivo.

🎮 Valoración SwitchCritic:
8/10 – Una carta de amor al survival horror, empañada solo por su falta de innovación y un bug que exige ser corregido.


¿Te gustaría que analizáramos más juegos de terror en SwitchCritic? ¿Has jugado Cronos? Cuéntanos en los comentarios qué te pareció, o si crees que el género necesita más sangre fresca… o menos clones.