Publicado en

🎨 Bendy and the Ink Machine – Una Pesadilla de Tinta en tu Nintendo Switch

Bendy and the Ink Machine
Bendy and the Ink Machine

Si alguna vez pensaste que los dibujos animados de los años 20 eran dulces e inocentes, Bendy and the Ink Machine llega para demostrarte que incluso la risa de un dibujo animado puede convertirse en algo inquietante. Y qué mejor momento para revisitar este título que ahora, que su secuela Bendy and the Dark Revival ya está confirmada y promete llevar el horror a un nuevo nivel.

En Bendy and the Ink Machine encarnas a Henry Stein, un antiguo animador que recibe una carta de su viejo jefe, Joey Drew, invitándolo a volver al estudio donde nació el icónico personaje Bendy. Lo que parecía un viaje nostálgico se convierte en un descenso a un estudio abandonado, cubierto de tinta y lleno de criaturas que parecen salidas de las pesadillas de Walt Disney. La premisa es brillante: transformar la inocencia de los dibujos animados clásicos en algo retorcido y macabro.

🎮 Exploración y Puzzles, Más que Terror Puro

El juego está dividido en cinco capítulos que mezclan exploración, resolución de puzzles y un poco de combate. Aquí no vas armado hasta los dientes: consigues un hacha que sirve para abrirte paso y defenderte de las criaturas de tinta, pero no esperes un sistema de combate profundo. De hecho, gran parte del juego se siente más como un puzzle-adventure en primera persona que como un survival horror al uso.

Los escenarios, dominados por tonos sepia y salpicaduras de tinta negra, logran crear una atmósfera muy particular. Puedes interactuar con objetos, tocar instrumentos en la sala de música o incluso lanzar dardos en una máquina. Estos pequeños detalles hacen que el estudio parezca un lugar que tuvo vida propia en su día.

😱 ¿Da Miedo?

Aquí viene el punto más polémico: Bendy no es realmente un juego aterrador, al menos no para los veteranos del survival horror. Tiene jump scares efectivos en los primeros capítulos, pero se vuelven predecibles con el tiempo. Es más inquietante que terrorífico. Si te gustó Layers of Fear o Little Nightmares, probablemente disfrutes de esta atmósfera perturbadora, aunque no saltes de tu asiento.

Lo mejor es el concepto: tomar algo asociado a la infancia –la animación clásica, el “Steamboat Willie” de Disney– y convertirlo en una pesadilla. Esa dualidad entre lo adorable y lo siniestro es lo que hace especial a Bendy.

⚙️ Rendimiento en Switch

Aquí hay que ser honestos: el port de Switch no es perfecto. El juego se mantiene en 30fps pero puede caer en ciertas escenas con mucho movimiento o enemigos persiguiéndote. No es injugable, pero puede sacarte un poco de la inmersión. Aun así, la estética de dibujo animado disimula bastante bien las texturas menos nítidas y el ligero blur.

👍 Lo Mejor

  • Una estética única que mezcla nostalgia y horror.
  • Historia intrigante y bien narrada a través de grabaciones y detalles del entorno.
  • Momentos memorables, como la primera vez que ves al Ink Demon acechándote en los pasillos.
  • Su duración (unas 5-6 horas) es perfecta para jugarlo en un fin de semana.

👎 Lo Peor

  • Los jump scares pierden fuerza conforme avanzas.
  • Combate muy básico y algo torpe.
  • Caídas de rendimiento en Switch que podrían haberse optimizado mejor.

🖋️ Conclusión

Bendy and the Ink Machine es un juego especial. No es el survival horror más terrorífico ni el más pulido, pero tiene algo que otros no: personalidad. Jugarlo en Switch es como abrir un viejo álbum de caricaturas… solo que las páginas están manchadas de tinta y algo acecha entre las sombras.

Y con la llegada de Bendy and the Dark Revival, esta es la oportunidad perfecta para conocer el inicio de la saga. Eso sí, si lo quieres en físico para Switch, te aviso: ya es difícil de encontrar y su precio en el mercado de segunda mano empieza a subir. Si eres coleccionista, quizá sea el momento de añadirlo a tu estantería antes de que se convierta en una verdadera pieza de culto.

📝 Ficha SwitchCritic – Bendy and the Ink Machine

🎮 Título: Bendy and the Ink Machine
🏷️ Desarrollador: Joey Drew Studios / Kindly Beast
📦 Publisher: Rooster Teeth Games
📅 Lanzamiento: 20 de noviembre de 2018 (Switch)
🕒 Duración: 5-6 horas aprox. (campaña completa, 5 capítulos)
🎨 Género: Horror en primera persona, aventura/puzzle
🎯 Público: +12 (sustos moderados, violencia leve)


🎁 Rareza en físico (Switch):

📊 Dificultad de encontrar: Alta
💰 Precio de mercado: 40-70 € (segunda mano, completo en caja)
📦 Edición: Solo lanzamiento físico estándar. No tiene edición coleccionista oficial en Switch, lo que lo hace cada vez más buscado.


Recomendación SwitchCritic:

Si te gustan los juegos de terror psicológico con estética única, vale la pena tenerlo en físico antes de que se dispare de precio. Es un título con personalidad y con secuela confirmada (Bendy and the Dark Revival), por lo que es un buen momento para sumarlo a tu colección.

📸 Galería para Coleccionistas

Sabemos lo importante que es para los coleccionistas conocer la carátula exacta, el idioma y el contenido de la edición física antes de comprar.
Aquí te mostramos imágenes de:

  • 📕 Portada frontal
  • 📗 Contraportada (con los idiomas de texto indicados)
  • 💿 Interior de la caja y cartucho

De esta forma puedes confirmar si se trata de la versión que buscas para tu colección antes de hacerte con ella.